10/10/13

En Barcelona también llueve: Leica 90mm f.2



Hoy voy a hacer como un fotógrafo profesional serio y voy a hacer un review, a mi manera, de un objetivo que tuve el placer de testear. La víctima en cuestión es un 90mm f.2 de Leica. Ni más ni menos.
Solo tuve una tarde para provarlo y no fue la mejor tarde del mundo para hacer fotos o sea que lo que os comentaré carece de toda verosimilitud y rigor científico.

A favor
  • Su reducido tamaño
  • La robustez de construcción
  • el anillo de enfoque tiene un recorrido infinito si lo comparamos con objetivos auto foco. Lo que te permite pre enfocar a la distancia que quieres sin utilizar el auto foco.
  • Lo bueno de los los objetivos Leica es que, si se cuidan bien, no pierden valor.
En contra

  • No enfoca solo
  • No tiene auto foco!!!
  • Su foco es manual (se enfoca con la mano)
  • El precio (un clásico de Leica)

Lo recomiendo? Bueno, depende. Si es para hacer foto de calle, a mi parecer, la distancia focal es demasiado larga. Yo me sentí un poco paparazzi.
Su punto fuerte deben ser los retratos, digo deben porque no hice ninguno....Y, obviamente es ideal  para vídeo.

Las fotos de aquí abajo están a baja (no vaya a ser que me las roben!!) o sea que no vais a poder comprobar el bokeh, ni el foco ni nada. Pero os prometo que casi todas están perfectamente casi enfocadas.

Conclusión: Mola!!!






24/8/13

BANDIDOS

Al llegar al recinto donde se celebraba la fiesta anual de los Bandidos, el polideportivo de Castelló d'Empúries, reconozco que me acojone un poco. Yo era como la aguja del pajar. Si no hubiera sido porque iba en calidad de fotógrafo creo me habrían vetado la entrada por falta de tatuajes y/o de kilos. Es decir: cantaba como una almeja, daba la nota....

A los diez minutos se me paso la tontería y ya estaba haciendo fotos a enormes tatuajes y harleys imposibles. 

Un fin de semana agradable con sabor a gasolina y en compañía de unos buenos chicos malos.

 







14/6/13

SALAS CONTRA RYANAIR


Era una lástima que tras el pequeño incidente con Ryanair me quedase ese mal sabor de boca de Oviedo. Así que decidí hacer algo que no había hecho nunca antes: poner una queja formal a una aerolínea.

Después de casi seis meses, AESA (agencia estatal de seguridad aérea) el organismo que se encarga de gestionar este y otros problemillas con las compañías, ha decidido darme la razón en el caso Salas contra Ryanair.

Al cabo de una hoja y media de espera , esta es la conclusión a la que ha llegado la agencia:
Ante la situación descrita, la compañía aérea encargada de efectuar el vuelo, deberá ofrecerle una compensación de 250 euros considerando que la distancia entre Asturias y Barcelona es de 711 Kilómetros (menos de 1.500 kilómetros).

Además del derecho a compensación, tendrá derecho al reembolso del billete, ya que no ha podido volar.

Como última cuestión, según lo dispuesto en el Reglamento 261/2004, si con motivo de la degeneración de embarque en el vuelo ha incurrido en algún gasto de locomoción, alojamiento, etc., siempre que lo pueda acreditar mediante los pertinentes justificantes, deberán remitirlos a la compañía aérea para su estudio y reembolso, en su caso, si procede.

El único inconveniente, no todo podía ser tan bonito, es que la resolución de la agencia no es de obligado cumplimiento. Vamos, que viene a ser una recomendación y esto a efectos prácticos significa que se lo pasan por el forro.

El siguiente episodio, mucho me temo, será en los tribunales.

Conclusión: lo barato sale caro, vuela con vueling.




15/5/13

SOS, VARICELA!

Del virus varicelozóster. 

Hacia tiempo que la tenia por extinguida, o mejor dicho olvidada. Me equivocaba.

Por si no lo sabíais viene a ser como un acné juvenil desbocado y a lo bestia. Aunque por suerte no dura varios lustres, o décadas según el caso, sino una semanita.

Si no la habéis pasado y veis algo así: 


Corred!!!